
Cuándo los títulos de crédito empezaron a desfilar en la pantalla indicando de un modo descarado que el “subidón” había terminado, intenté parpadear sin romperme en el proceso. Cuándo lo logré, el siguiente paso fue mantener mi visión fija en un punto mientras le daba tiempo a mis emociones a que se recolocaran como buenamente pudieran hasta que saliéramos (ellas y yo) de la sala de proyección, no fuéramos a hacer un espectáculo allí mismo.
El punto elegido para fijar mi atención, fue José Carlos Suárez, profesor de Arte y Cine de la URV (la “Uni” de mi ciudad) que de pie frente al público asistente, intentaba sustraer comentarios e impresiones – sin éxito- a los que aún restábamos allí (mucha gente marchó a media proyección).

Basquiat, 1997, EUA, 106 min.
Es la ópera prima del pintor Julian Schnabel. Se centra en la vida de su coetanio y amigo Jean- Michel Basquiat. Éste, descubierto por Andy Warhol, pasó de pintar graffitis en la calle a ser uno de los artistas más cotizados internacionalmente. Fama, drogas y su muerte prematura a los 27 años, componen un fresco sobre el arte de los ochenta y el triunfo de este artista de color, que nacido en el seno de una familia de clase media acomodada, de padre contable y madre titulada en Artes Gráficas, dormía en una caja de cartón en el parque. La película incluye un elenco de actores que ya quisieran.......
Joder! no es esto lo que quiero explicarte. Es más bien lo que tú necesitas leer. Oye, esta vez lo haremos a mi modo. No tienes porqué entenderme, ni deseo que este post “te guste”, no analices lo que digo y cómo lo digo, sólo léeme, deja que las palabras traspasen las barreras de protección - las que cada día levantas(mos)- y se deslicen por tu interior, NO QUIERO MODIFICAR NADA ahí, (no está en mi mano si tú no lo permites) sólo déjame pasar, relájate, deja que te muestre “otro modo” de “hacer las cosas”, de vivirlas, de interpretarlas, muéstramelo tú, (por favor!) cambiemos por un instante nuestras lentes, ponte mis sandalias, deja que me calce esas tuyas que tanto me gustan para que vea que aunque bellas, también “rozan”.
Después, quédate con lo que te guste y aporte algo y deja en el olvido lo que juzgues innecesario.

Eso es lo que Basquiat ha hecho por mi. Me ha descubierto que NO ES NECESARIO que “me guste” su arte, (excepto algún trabajo, sigue sin "gustarme") que NO NECESITO “entenderlo”, (para qué?) que saber (ahora) que fue el primer pintor negro (si, he dicho “negro”, de un negro precioso) que alcanzó el reconocimiento (sus obras se vendían incluso antes de estar secas) sólo aporta “un dato más” en el cajón de mi desmemoria.
Basquiat me ha sacado de mi “Zona de Confort” y ha hecho que me cuestione a mi misma y lo que tengo enfrente. Que alguien, o algo, consiga sacudir tu indiferencia y te haga reaccionar,(y hablo de pintura pero también de música, de cocina, de amistad….) eso es ARTE. Me guste su (tu) “estilo” o no.

Para celebrarlo cuando llegué a casa descorché "unReserva" que guardaba para una ocasión especial (y ésta lo era) y brindé por cada uno de vosotros, por ti Almond, me gustas Cielo, por Jorge y sus bellas palabras, por David y Rafa responsables de la banda sonora en este tramo de mi vida, por Jordi, contigo se inició todo, por Mónica y estos 20 años de amistad, por Veri, Cesar y Merce que me descubren cada día un poco, por Javier que me sigue a pesar de los horarios agotadores de su trabajo, por Olvido, mi amor platónico (y el de otros muchos), por Lala una reciente incorporación (bienvenido!) por Sandra (no hubiera podido escoger una mujer mejor para mi querido hermano) por Jomateixa, me has descubierto a una Ana que no conocía, por mis Cocinillas; Mar, Esther, Emma, Montse, María, Cristina, señoras, es un placer "cocinar" con vosotras…. gracias a TODOS por estar ahí, pero sobretodo, por sacudir, en ocasiones, esta indiferencia en la que a veces me acomodo.